La tierra está conformada por el clima y los biomas que son necesarios para poder crear nuestra biósfera que es donde viven todos los seres vivos del planeta.
EL CLIMA
El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas dentro de una zona.
FACTORES:
- La inclinación con la que inciden los rayos solares (la cantidad de radiación solar es diferente en unos y otros lugares, según la latitud en la que están situados).De ahí surgen las zonas climáticas terrestres.
-Las corrientes marinas. Las cálidas producen precipitaciones mientras que las frías, el efecto contrario.
-El relieve. Genera un descenso de las temperaturas en relación con la altitud.
-La circulación atmosférica que origina un tiempo estable, seco y soleado.
LAS ZONAS CLIMÁTICAS:
En el mundo existen zonas climáticas bien definidas que dan origen a una diversidad de biomas. Estas son:
-La zona ecuatorial, que está cercana al Ecuador y está caracterizado por tener temperaturas elevadas y lluvias abundantes por todo el año.
-La zona tropical húmeda, que tiene altas temperaturas y lluvias estacionales.
-La zona tropical seca, que tiene lluvias muy reducidas e irregulares.
-La zona templada próxima a los trópicos es en el que se da el clima mediterráneo (escasez de lluvias),el oriental (mayores precipitaciones) y el estepario
-La zona templada próxima a los círculos polares es en el que se da el clima oceánico (suavidad térmica y abundancia de precipitaciones) y el continental (inviernos muy fríos y secos y veranos lluviosos y cálidos)
-La zona fría produce el clima de prolongados y fríos inviernos y veranos cortos.
LOS BIOMAS
DEFINICIÓN:
Un bioma es el conjunto de comunidades biológicas que se extiende en una gran región del planeta (ecosistema). Su componente más representativo es la vegetación y este varía según su latitud, el clima y las condiciones ambientales.
-Ecosistema: es un sistema natural conformado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico dende se relacionan (biotopo). A esta relación se la denomina relación ecológica, la cual se manifiesta en la captación y pérdida de sustancias, energía y organismos.
*Biotipo: conformado por sustancias inorgánicas como el oxígeno, dióxido de carbono, nitrógeno, agua, etc que interactúan con el clima.
*Biocenosis: conformado por los seres vivos cuya interrelación es la cadena trófica como los productores, consumidores y desintegradores.
Es importante que exista un equilibrio entre los componentes de un ecosistema para que puedan existir los biomas.
FACTORES:
-La humedad que puede convertir a un ambiente en húmedo, semihúmedo, semiárido o árido.
-La altitud que los clasifica según su nivel de altura como los desiertos, pastizales, bosques y tundras.
-El suelo que es influenciado por climas regionales y la geología de la tierra. Es básico para determinar el tipo de comunidades vegetales.
CLASIFICACIÓN:
-Bioma terrestre: está distribuido por la latitud y el clima.
*Bosque: se caracterza por tener una alta concentración de árboles. Funciones:
-Albergan y cobijan hábitats de plantas y animales.
-Modulan el ciclo hidrológico
-Controlan la erosión
-Retienen el dióxido de carbono del planeta.
Tipos de bosques:
- Taiga:
- Templados:
- Tropical:
*Sabana: es una pradera tropical formada por una cobertura herbácea continua poblada de arbustos y árboles dispersos. Su factor importantísimo es la fauna ya que algunaos mamíferos rumiantes hacen que podiera desaparecer y favorecería al desarrollo de la vegetación leñosa y la formación de terrenos arbolados.
*Estepa: es un bioma muy alejado del mar característico de las regiones continnentales. Los principales se encuentran en Norteamérica y Asia.
Se desarrola en clima árido continental, con temperaturas extremas tanto entre estaciones como de día y de nochhe. La temperatua media actual es de -12°C y las precipitaciones son menores a 500mm.
Es dominado por la vegetación herbácea baja y dura, agrupada en ramilletes.
Desierto: es un bioma característico de regiones con muy pocas precipitaciones, menores a 250 mm anuales. Constituyen el bioma más extenso de la superficie terrestre (casi un tercio).
Tipos de desiertos:
- Desiertos fríos:
- Desiertos cálidos:
*Pradera: bioma terrestre en el que las gramíneas y otras plantas de pastizal constituyen la vegetación dominante. Tiene escasas precipitacioes y por eso los bosques no puedesn prosperar. Su fauna está compuesta por roedores, vizcachas, maras, cuyes, armadillos, comadrejas y zorros.
*Tundra: es un aformación vegetal herbácea de ciclo muy corto (debido a las bajas temperaturas). Está ubicado solo en el hemisferio norte y posee osos, focas, lobos de mar, caribús, renos, bueyes y liebres. Con respecto a su flora, es sumamente pobre y escasa.
*Taiga: se desarrola al sur de la tundra. Es uno de los biomas más extensos de la tierra y se encuentran formados por bosques de coníferas.
Bioma acuático: que puede ser marino (de agua salada) o dulceacuícola (de agua dulce)
*Biomas de agua salada: son los más grandes del mundo y dependen de los climas.
Regiones:
- Bioma litoral: comprende los niveles que alcanzan las mareas entre la pleamar y la bajamar. Ejemplo: las playas, los manglares, las albuferas, las marismas y los estuarios
- Bioma nerídico: situado sobre la plataforma continental, con muy ricos en nutrientes y favorecen la actividad pesquera.
- Bioma oceánico: se extiende en la regiín marina más vasta, profunda y alejada de la tierra. Las dos más importantes son: -Zona fótica: recibe la luz y llega hasta los 200 metros de profundidad. -Zona afótica: abarca desde la profundidad a más de 6000m sin luz debido a que no se puede realizar actividad fotosintética
*Biomas de agua dulce: la diversidad de especies en menor y se debe diferenciar respecto a sus corrientes y aguas estancadas.
Tipos:
- Ecosistemas lóticos: están formados por arroyos, manantiales y saltos de agua. Ejemplo de fauna:trucha, lobina y el salmon.
- Ecosisteas lénticos: formados por aguas estancadas, como las de lagos, lagunas, pantanos, bofedales, pantanos y humedales. Tiene tres zonas: -Zona litoral: zona cercana a la orilla donde abundan plantas acuáticas como los juncos y algunos tipos de agua. -Zona limnética: zona de las aguas superficiales. En ella predomina la energía captada por la fotosíntesis de los organismos vegetales. -Zona profunda: zona situada en el fondo acuático. Hay poco oxígeno y muy poca fotosíntesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario